Nuestras fiestas nacieron aproximadamente hace 28 años. Fueron sus gestores el señor Ramón Franco y el Señor don José J. Galeano. Don Ramón en un momento de inspiración cívica le dio a la fecha del 20 de julio su sentido patriótico con los establecimientos educativos de la población.
El señor José J. Galeano organizó una cabalgata donde hubo muy buena participación, ya que cabalgaron mas de 70 personas. Desde entonces cada vez más fue cogiendo más popularidad, donde se fue integrando la comunidad, la colonia y municipios vecinos.
“Las Fiestas del 20 de Julio”, así se llamaban anteriormente. Duraba sólo la fecha del 20 de julio. Los alumnos de once del liceo Gabriel Correa Vélez, se encargaban del baile con orquesta para financiar su excursión o baile de graduación. En ese entonces las fiestas eran sólo para unos cuantos.
Cada año se programaban todos los 19 de julio, la llegada de la llama olímpica, donde participaban los mejores deportistas del liceo.
En los 20 de julio por la mañana había boxeo masculino y femenino en la plaza principal, el señor Luis Giraldo desde hace mucho tiempo ha colaborado con esta actividad que es muy concurrida por la comunidad.
El 23 de septiembre de 1.985 muere vilmente asesinado el señor Ramón Franco. Desde entonces se ha sentido su desaparición y es recordado cada año en el día 20 de julio con una Santa Misa.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CIERTAMENTE, ES CON LA ACTITUD, PARA COMENZAR, COMO SE INICIA EL ESCALAR. Y AÚN CUANDO ES UN TANTO LIMITANTE LA CONDICIÓN QUE PROPONES, FAVIO, DE NO UNIRSE SI SE VA A HABLAR MAL, CREO QUE DEJA CLARO CUÁL ES EL NORTE DEL PROYECTO: SER PROACTIVOS, OPTIMISTAS E INYECTAR DE EMPRENDIMIENTO A TODO EL QUE ADHIERA AL GRUPO.
ResponderEliminarAL FIN Y AL CABO, TODOS LOS QUE UN DÍA NOS HEMOS NUTRIDO EN MODO ALGUNO DE ESE TERRUÑO, TENEMOS QUE GUARDAR MUY PARA NOSOTROS, Y BIEN CERCA AL SITIO DEL SENTIMIENTO, LAS COSAS BUENAS Y LOS BUENOS MOMENTOS QUE DE ESE VILLORRIO OBTUVIMOS. Y PONDERANDO, ADEMÁS, EL DON DE GENTE QUE LA MAYORÍA DE SUS POBLADORES DETENTA. POR ESO, Y POR MUCHO MÁS, AUNQUE SUENE A FRASE DE CAJÓN, ME NACE EXPRESAR QUE A CARACOLÍ HE DE REGRESAR UN DÍA, ASÍ FUERE DE PASO, AL MENOS POR SALUDAR A LAS AMISTADES QUE UN DÍA QUEDARON ALLÍ Y AQ UIENES CON LA MEJOR DE LAS TERQUEDADES SE HAN EMPEÑADO EN TRABAJAR POR ENGRANDECER EL PUEBLO, VALGA DECIR TIPOS COMO CALIXTO GUERRERO, DON JOSÉ JOTA POR MENCIONAR ALGUNOS, AMÉN DE ESOS SILENCIOSOS LÍDERES COMUNALES, DE LAS MÁS DISTANTES VEREDAS, CUYA LABOR ES TAN EDIFICANTE COMO SACRIFICADA COMO QUIERA QUE TRABAJAN CON LAS UÑAS.
EN MI COSTA DECIMOS...PA'LANTE ES PA' ALLÁ, PA´ATRÁS NI PA' COGÉ IMPULSO (Y UDS ACÁ: PA' ATRÁS DA MIEDO),
¡¡CARACOLICEÑOS, ENHORABUENA POR LA GENIAL IDEA DE CONSOLIDAR LAZOS DE RENOVACIÓN, OPTIMISMO Y EMPRENDIMIENTO¡¡